
La casa de la que vamos a hablar, ubicada en Guadalajara, Jalisco, México, ha sido diseñada teniendo en cuenta estos requisitos, a saber – intimidad y privacidad para toda la familia.
Varios arquitectos han trabajado juntos dando como resultado un concepto arquitectónico sencillo y robusto que permite crear una casa que satisfaga las necesidades de cada miembro de la familia numerosa. Los autores han intentado encontrar soluciones de diseño únicas que proporcionen un alto nivel de confort, mientras que la configuración del edificio es sencilla y discreta.
Como puede verse en las imágenes, las fachadas exteriores del edificio son bastante cerradas y austeras. No verás mucha ornamentación arquitectónica contra las paredes blancas. La mayoría de las ventanas también están cubiertas con contraventanas, lo que hace que esta casa se parezca aún más a una residencia secreta. Y pocos adivinarían que detrás de esta cáscara impenetrable hay un bonito patio y una piscina, situados en el centro del solar, como si fueran una prolongación de las habitaciones de la planta baja. Este lado del edificio se transforma: las paredes casi totalmente acristaladas no ocultan ni el modo en que están decoradas las habitaciones ni quién está en la casa.



Por supuesto, la riqueza de los acabados también es digna de mención. La abundancia de mármol y madera clara no resulta pretenciosa, sino que hace que estos modernos interiores sean nobles y aristocráticos. Una mirada más atenta revela el techo abovedado de la cocina, los paneles ondulados del vestíbulo del primer piso y numerosos nichos. Todo ello añade un toque especial de audacia y frescura al interior gracias a la frescura y ligereza de las flores frescas.
En conclusión, los diseñadores del proyecto han conseguido encontrar un equilibrio racional entre la apertura y el cierre de las fachadas, proporcionando a los propietarios el grado necesario de intimidad sin por ello desvincularse por completo del mundo exterior. También los diseñadores fueron capaces de crear una armonía de formas arquitectónicas austeras, para llenar cada detalle y objeto con un cierto sentido que le permite obtener una mirada completa, y por lo tanto logró construir una casa que cumple con todas las expectativas de los clientes.





Proyecto del estudio de arquitectura mexicano Agraz Arquitectos.