
Villa Eriso es un proyecto atípico de Agraz Arquitectos. La empresa existe desde hace más de una década, pero a pesar de esta sólida experiencia no pretende dormirse en los laureles. Por el contrario, este trabajo es la prueba de que busca intensamente algo nuevo, que le permita ampliar el arsenal existente de técnicas urbanísticas.

Utilizar el paisaje que rodea la casa solariega como parte del interior, este es el reto que se propusieron los creativos diseñadores. La ventana del salón da al parque con su pequeño lago, y esta vista se integra perfectamente en el ambiente de la habitación. Un principio similar se utilizó para el diseño interior de todas las habitaciones de la Guarida del Erizo.

Todas las estancias principales de esta confortable casa de campo se encuentran en la planta baja. Desde el lujoso salón, el comedor con terraza, el dormitorio e incluso la cocina con vistas al lago. Un estrecho pasillo con un tabique de aluminio diseñado por el artista Adrián Guerrero separa las habitaciones de los niños de la parte principal de la casa. El encaje de la cortina metálica invita a los pequeños habitantes de esta extraordinaria casa a entrar en su propio cuento de hadas.

Se presta especial atención a la jardinería alrededor del Hedgehog Lodge. Como la casa está sola, se decidió aprovechar al máximo el terreno colindante, de modo que el límite entre el interior y el exterior sólo está marcado provisionalmente. Fusionar la vegetación que rodea la villa con la estructura arquitectónica del edificio: éste es el reto que ha superado con éxito Álvaro Morales, paisajista de renombre.
