
Trasteros, gimnasio, bodega y otra sala para actividades deportivas en la parte trasera del jardín. En el lado opuesto del garaje hay una piscina al aire libre, pequeña pero acogedora, visible sólo para los ocupantes de la mansión. La entrada principal se diseñó en el centro de la planta baja. Todos los diferentes niveles del edificio: planta baja, primer piso, segundo piso, tercer piso y sótano están diseñados de acuerdo con la forma longitudinal del terreno.
El hueco de la escalera y el ascensor del centro lo dividen en zonas funcionales. El amplio recibidor del apartamento privado Pedralbes forma varios espacios: a la izquierda está el salón, enfrente el comedor y a la derecha el despacho, la cocina y la zona de servicio. Los dormitorios y la sala de TV de la primera y segunda planta se abren a amplias terrazas que siguen la forma curva de esta parte de la casa. El llamativo contraste entre la estructura de madera de la fachada y los muros revocados de hormigón favorece la integración del edificio en el jardín y el entorno natural.
La forma elegante y fluida de la fachada exterior, sus paneles de madera como cubierta y su diseño minimalista son las características más llamativas de este edificio que puede recordar el observador exterior. Los detalles arquitectónicos neutralizan el "efecto primitivista" que suele acompañar al minimalismo, y la presencia de la madera siempre da una sensación de calidez y resulta atractiva a su manera… El interior, por el contrario, es bastante intenso, con una gran variedad de ricos detalles. Así, los espacios exteriores e interiores se encuentran en una relación de contraste y oposición entre sí.
















El exclusivo interiorismo de la lujosa casa ha sido presentado por el estudio español BCarquitectos, del que te hablamos hoy en Ciudad Foro.