En esta era de alta tecnología y urbanización global, el hombre empieza a olvidar sus raíces. A saber, el hecho de que está conectada con la naturaleza. Los típicos rascacielos, los humos de los tubos de escape de los coches y el asfalto gris: así es nuestro barrio. En Argentina, sin embargo, existe un estudio de arquitectura, BAK Arquitectos, famoso en todo el mundo por diseñar casas en zonas boscosas. Hoy hablaremos más de estos innovadores y de su trabajo.

BAK Architects cree que construir casas monolíticas en el bosque es el enfoque más sostenible para el uso de terrenos protegidos. Su construcción es relativamente barata y se adapta perfectamente al duro terreno forestal.
Tenemos el agrado de presentarles el proyecto de casa particular monolítica ubicada en Pinamar, Buenos Aires.

La peculiaridad geográfica de este lugar es que las doradas playas de la estación se adentran suavemente en los bosques caducifolios y de coníferas.

Al diseñar la Casa Carassale, la principal preocupación fue respetar el paisaje natural. Los futuros residentes deben tener la mejor sensación posible de vivir en la naturaleza. Esta sensación se ve exacerbada por el hecho de que la casa se construyó casi sin revestimiento. Además de ser decorativo, permite ahorrar en obras interiores. El color y la textura de la casa armonizan perfectamente con el paisaje circundante. Además, las grandes vidrieras reflejan el paisaje circundante y parecen fundirse con él.

La Casa Carassale, situada cerca de la playa, es una casa de verano sin aislamiento adicional. Por eso hay tantas ventanas y una terraza abierta.




















