El Jardín Mágico de Claude Monet, un cuadro del gran impresionista llevado a la realidad

Probablemente a todo el mundo le gustaría tener junto a su casa un rincón acogedor donde poder relajar cuerpo y mente. El jardín acuático de Claude Monet, el gran pintor impresionista francés, es un buen ejemplo.

El jardín de Claude Monet en Giverny

Ante todo, el artista decidió decorar los accesos a su casa deshaciéndose del callejón de cipreses y abetos que tan aburrido le parecía. Junto a los tocones que quedaban, se plantó cornejo trepador, que con el tiempo ha convertido el lugar en un túnel con bellas bóvedas.

Guiado por su gusto, Monet eligió las plantas para conseguir las combinaciones de colores, las transiciones y los contrastes deseados.

En 1893, se compró otro terreno pantanoso contiguo. Tras el drenaje, la zona se conectó a un arroyo cercano. El resultado es un pequeño estanque con orillas serpenteantes.

Sobre él, el pintor construyó un puente de estilo japonés que con el tiempo se cubrió de un encaje lila y blanco de glicinas. Y así comenzó un jardín acuático muy hermoso e inusual.

El jardín de Claude Monet en Giverny

Reconocer la mano del maestro? Claude Monet pasó 40 años de su vida trabajando en el jardín, 20 de ellos en sus cuadros. Quién sabe, tal vez fuera su predilección por la jardinería lo que ayudó al artista a hacerse tan famoso.

Califique el artículo
( Aún no hay calificaciones )
Añadir comentarios

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: